Aparición en Hacer de Comer de TVE1 con el chef Dani García y su receta de Caracoles en salsa.

Aparición en Hacer de Comer de TVE1 con el chef Dani García y su receta de Caracoles en salsa.

El pasado 10 de Octubre estuvimos en el programa, os dejamos nuestra intervención y la deliciosa receta de Caracoles en salsa.

Comenzamos, y Dani García nos presenta como su proveedor de moluscos de tierra, Caracoles de Gredos.  Mientras señalamos los caracoles comentamos que la noche es su periodo habitual de actividad y pueden moverse más de 50 metros.

Estuvimos en Hacer de comer en tve 1 para resolver dudas y enseñar cosas sobre los caracoles, como dónde comprarlos, ya que varía según la zona de España, según estemos en el norte o en el sur. Nuestros Caracoles de Gredos son de granja, y los cultivamos en Arenas de San Pedro, Ávila. Se diferencian con los caracoles silvestres en que la concha es muy dura y están bien bordados.

Después, observamos la reproducción de los caracoles, son hermafroditas, macho y hembra a la vez, pero hasta que no pongan los huevos no sabremos de qué están ejerciendo. También tenemos hueva de caracol, es de variedad Hélix Aspersa Müller y en el mundo de la cocina ha aparecido recientemente. La hueva de caracol se caracteriza porque explota en la boca potenciando otros sabores.

Sobre los caracoles silvestres, si están en un ambiente natural ideal, fuera de cualquier foco o tratamiento agrícola se pueden consumir. El inconveniente, además de no tener esa garantía sanitaria y esa trazabilidad, es que hay que purgarlos para que excrementen todo lo que tienen dentro.

¿Cómo se saca un caracol? Girando el palillo y haciendo un poco de palanca. Un caracol de granja se puede comer entero, ya que la alimentación está controlada y la purga está perfectamente hecha. De un caracol silvestre, como ha podido comer algo que amargue, la última parte no es recomendable, pudiendo tener incluso tierra, ya que lo procesa para adquirir calcio.

Dani García nos despide agradeciéndonos la visita y la explicación de forma didáctica y nosotros sarisfechos porque estamos ¡encantados de haber estado con vosotros!

Comenzamos, y Dani García nos presenta como su proveedor de moluscos de tierra, Caracoles de Gredos.  Mientras señalamos los caracoles comentamos que la noche es su periodo habitual de actividad y pueden moverse más de 50 metros.

Estuvimos en Hacer de comer en tve 1 para resolver dudas y enseñar cosas sobre los caracoles, como dónde comprarlos, ya que varía según la zona de España, según estemos en el norte o en el sur. Nuestros Caracoles de Gredos son de granja, y los cultivamos en Arenas de San Pedro, Ávila. Se diferencian con los caracoles silvestres en que la concha es muy dura y están bien bordados.

Después, observamos la reproducción de los caracoles, son hermafroditas, macho y hembra a la vez, pero hasta que no pongan los huevos no sabremos de qué están ejerciendo. También tenemos hueva de caracol, es de variedad Hélix Aspersa Müller y en el mundo de la cocina ha aparecido recientemente. La hueva de caracol se caracteriza porque explota en la boca potenciando otros sabores.

Sobre los caracoles silvestres, si están en un ambiente natural ideal, fuera de cualquier foco o tratamiento agrícola se pueden consumir. El inconveniente, además de no tener esa garantía sanitaria y esa trazabilidad, es que hay que purgarlos para que excrementen todo lo que tienen dentro.

¿Cómo se saca un caracol? Girando el palillo y haciendo un poco de palanca. Un caracol de granja se puede comer entero, ya que la alimentación está controlada y la purga está perfectamente hecha. De un caracol silvestre, como ha podido comer algo que amargue, la última parte no es recomendable, pudiendo tener incluso tierra, ya que lo procesa para adquirir calcio.

Dani García nos despide agradeciéndonos la visita y la explicación de forma didáctica y nosotros sarisfechos porque estamos ¡encantados de haber estado con vosotros!

¿Te animas a reproducir la receta? ¡Compra aquí nuestros caracoles!

Os dejamos el programa completo !!


Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?